Entradas

Mostrando entradas de agosto 23, 2016

LA MOTIVACIÓN COMO JUSTIFICACIÓN RACIONAL INTERNA Y EXTERNA Y LAS PATOLOGÍAS QUE PUEDE PRESENTAR: LA MOTIVACIÓN OMITIDA, LA MOTIVACIÓN INSUFICIENTE Y LA MOTIVACIÓN CONTRADICTORIA

En la CAS. Nº 3925–2013 AREQUIPA publicada el 30 de junio de 2016   en el Diario Oficial (p. 78627), la Corte Suprema señala que la motivación no significa la exteriorización del camino mental seguido por el juez; “la motivación como mecanismo democrático de control de los jueces y de control de la justicia de las decisiones exige que exista una justificación racional de lo que se decide, dado que al hacerlo no solo se justifica la decisión sino se justifica el mismo juez, ante las partes, primero, y ante la sociedad después, y se logra el control de la resolución judicial… Tal justificación racional es interna y externa… la justificación externa exige: a. Que toda motivación debe ser congruente, de lo que sigue que no cabe que sea contradictoria. b. Que toda motivación debe ser completa, por lo que deben motivarse todas las opciones. c. Que toda motivación debe ser suficiente, por lo que es necesario ofrecer las razones jurídicas que avalen la decisión…. Teniendo en cuenta los...